Apnea del sueño: más que roncar, un riesgo para tu salud

Publicado el 6 de septiembre de 2025, 0:00

La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que va mucho más allá de los ronquidos. Se produce cuando la vía aérea superior se bloquea repetidamente durante el sueño, interrumpiendo la respiración por segundos o incluso minutos.

¿Qué causa la apnea del sueño?

La causa más común es la obstrucción de la vía aérea superior, que puede deberse a:

  • Exceso de tejido en la garganta.

  • Amígdalas grandes.

  • Pólipos o desviación del tabique nasal.

  • Factores como obesidad, edad o hábitos de vida.

Síntomas más frecuentes

La apnea del sueño suele pasar desapercibida porque ocurre mientras dormimos, pero presenta señales claras:

  • Ronquidos fuertes y frecuentes.

  • Pausas en la respiración observadas por la pareja o acompañante.

  • Somnolencia diurna y cansancio constante.

  • Dolor de cabeza matutino.

  • Dificultad de concentración o irritabilidad.

Consecuencias para la salud

Más allá del mal descanso, la apnea del sueño aumenta el riesgo de:

  • Hipertensión arterial.

  • Infartos y problemas cardiovasculares.

  • Accidentes de tráfico o laborales por somnolencia.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza  de forma multidisciplinar e incluye la realización de una polisomnografía o estudios simplificados del sueño. Estos permiten identificar la gravedad del trastorno y definir el tratamiento adecuado.

Tratamientos disponibles

🔹 Tratamiento médico

  • Cambios en el estilo de vida (pérdida de peso, dejar de fumar, higiene del sueño).

  • Uso de dispositivos CPAP (presión positiva continua) durante la noche.

🔹 Tratamiento quirúrgico
En casos seleccionados, se pueden realizar cirugías de nariz, paladar o amígdalas para mejorar la ventilación de la vía aérea.

Conclusión

La apnea del sueño no es solo “roncar mucho”. Es una enfermedad seria que afecta a la salud y la calidad de vida. Si sospechas que puedes tenerla, consulta a un especialista en sueño: un diagnóstico a tiempo puede cambiar tu vida.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios