
La rinoplastia es una de las cirugías faciales más conocidas, pero no siempre se realiza solo por motivos estéticos. En muchos casos, además de mejorar la forma de la nariz, también corrige problemas respiratorios, mejorando la salud y la calidad de vida del paciente.
¿Qué es la rinoplastia?
La rinoplastia es una cirugía que modifica la forma y/o la función de la nariz. Puede realizarse con diferentes objetivos:
-
Estéticos: corregir la forma de la nariz, tamaño, joroba, punta caída o asimetrías.
-
Funcionales: mejorar la respiración, corrigiendo desviaciones del tabique, válvula nasal estrecha o secuelas traumáticas.
Tipos de rinoplastia
🔹 Rinoplastia cerrada: las incisiones se realizan dentro de la nariz, sin cicatrices visibles.
🔹 Rinoplastia abierta: se hace una pequeña incisión en la columela (parte inferior de la nariz), lo que permite mayor precisión en casos complejos.
🔹 Rinoplastia ultrasónica: técnica innovadora que utiliza instrumental piezoeléctrico para remodelar los huesos nasales de forma más suave, reduciendo hematomas y facilitando una recuperación más rápida.
Beneficios más allá de la estética
-
Corrección de problemas respiratorios.
-
Mejor descanso nocturno.
-
Más confianza y autoestima.
Cuidados postoperatorios
-
Dormir con la cabeza elevada los primeros días.
-
Evitar golpes y gafas durante varias semanas.
-
Seguir estrictamente las indicaciones médicas para una recuperación óptima.
Conclusión
La rinoplastia es una cirugía integral: combina salud y estética. Cada nariz es única y requiere un plan personalizado. Por eso, el primer paso es una valoración con un especialista en rinología y cirugía estética facial.
Añadir comentario
Comentarios